[Tapinet] Covid-19 aplicacions de rastreig de contactes: com evitar que la intimitat es converteixi en la pròxima víctima

J.Ruiz (Prevencontrol) jruiz a prevencontrol.net
dij maig 7 19:13:32 CEST 2020


Bones,

L'AEPD ha publicat un interessant document al respecte.

 APPS DE SEGUIMIENTO DE CONTACTOS POR BLUETOOTH (CONTACT TRACE APPS)

Este tipo de aplicaciones usa la tecnología bluetooth de los teléfonos
móviles que
permite la conexión con aparatos cercanos como auriculares, altavoces o
relojes.
En este caso, las apps utilizan el bluetooth para enviar la “tarjeta”
correspondiente al
usuario con los móviles que se va encontrando en su camino, y a la vez
recolecta las
“tarjetas” de esos mismos móviles. Cada tarjeta no tiene una identificación
real del usuario,
sino un apodo de su identidad. De esta manera cada móvil tiene una
colección anónima de
“tarjetas” de la gente con la que ha estado en su trabajo, en el transporte
o en su ocio. Si
un determinado usuario averigua que está infectado, tiene en su mano la
posibilidad de
“declararlo” a través de la app a un servidor central. En ese momento, se
supone que
aquellas personas que con las que estuvo en contacto en los últimos días,
recibirán un
aviso para que valoren qué acciones tomar, como podría ser confinarse,
contactar con sus
servicios sanitarios o realizarse una prueba.
Han surgido varias estrategias para implementar esta tecnología, que
básicamente
varían en quién tiene el control sobre las identidades y la red de
contactados por cada
usuario. Existen opciones en las que ese control descansa en el propio
usuario
(descentralizadas), y otras en un control centralizado, supuestamente por
una autoridad.
En el debate técnico sobre qué tipo de solución se aplicará en Europa, ha
entrado hace
algunos días un nuevo factor, y es que los gigantes Google y Apple se han
aliado para
ofrecer una solución de seguimiento o contact trace usando sus sistemas iOS
y Android.
Entre otros factores, esto se debe a que el sistema iOS limita bastante las
soluciones de
terceros que usan bluetooth en segundo plano y, si no se realiza algún tipo
de adaptación,
los de usuarios de IPhone no podrían utilizar apropiadamente aplicaciones
que no fueran
de Apple.

¿REPRESENTAN ESTAS APLICACIONES EN LA CRISIS DE LA PANDEMIA UNA AMENAZA A
LA PRIVACIDAD?

Las principales amenazas a la privacidad de este tipo de soluciones vienen
de la
realización de mapas de relaciones entre personas, reidentificación por
localización
implícita, de la fragilidad de los protocolos a la hora construir
“tarjetas” casi anónimas, y de
dispersar las señales de los contagios de forma que no se identifique en
ningún caso la
identidad de los contagiados. Debe tenerse en cuenta que el tratamiento de
la información
no solo afecta al usuario de la aplicación sino también la de todos los
terceros con los que
ha estado en contacto, por lo que este tratamiento ha de cumplir los
principios de protección
de datos.
Hay estudios sobre la robustez de los protocolos de criptografía y
anonimización, y
siempre existe una posibilidad de que aplicando suficiente tiempo y
capacidad de cómputo
puedan romperse y asociar los apodos anónimos con números de teléfono y
personas.
Desde el punto de vista de la privacidad, cuanto más cálculo se haga en la
parte de
servidor, menos control tienen los usuarios, por lo que las soluciones
centralizadas siempre
parecen menos respetuosas con la privacidad que las distribuidas. La
posibilidad de
que, debido a la acumulación de los datos de forma centralizada, se
produjese un abuso
en una empresa poco ética, se ampliarán los propósitos del tratamiento o se
fuera víctima
de un ciberataque constituye otra de las mayores amenazas de este tipo de
soluciones.

¿REPRESENTAN ESTOS DATOS EN LA CRISIS DE LA PANDEMIA UN BENEFICIO
IMPORTANTE?

Una vez más, es preciso poner de manifiesto que las soluciones técnicas no
se pueden
considerar de forma aislada. El éxito de este tipo de soluciones se basa en
muchos factores
que no dependen de la tecnología. En primer lugar, es necesaria la
implicación de un
elevado número de usuarios, algunos estudios hablan de al menos el 60% de
una
población que, teniendo en cuenta a los niños y los ancianos, suponen casi
todos los
usuarios de móvil. Por otro lado, depende de que se realice una declaración
responsable
de la situación personal de infección, preferiblemente supervisada por un
profesional para
evitar estrategias de desinformación. Finalmente, es necesario disponer de
acceso a test,
no solo para todos los usuarios, sino para poder actualizar la información
periódicamente
y para que aquellos que sean notificados de haber estado en contacto con un
infectado
puedan realizar la prueba con prontitud.

En la situación actual de España y de otros países europeos, no parece que
estas
aplicaciones vayan a tener éxito a corto plazo como una estrategia global
de lucha contra
la pandemia. Si pensamos en un escenario futuro, cuando la enfermedad esté
mucho más
controlada, sí podría tener su éxito en colectivos concretos como
estudiantes de un centro,
profesionales de una compañía o grupos de amigos que deciden
voluntariamente usar la
aplicación. Podemos pensar en el símil de los grupos de WhatsApp que
comparten
habitualmente las madres y padres de los niños de los colegios, y por el
que se avisan, por
ejemplo, si hay algún niño cercano con alguna infección o parásitos, con
los problemas que
conllevan.

Salut!

Joaquim Ruiz Bosch

CEO

PrevenControl


Tel. (0034 670 840 546)

jruiz a prevencontrol.com

www.prevencontrol.com


¿Hablamos por WhatsApp? <https://api.whatsapp.com/send?phone=34670840546>


El jue., 7 may. 2020 a las 18:37, Jaume de Montserrat i Nonó (<
jaume.demontserrat a gmail.com>) escribió:

> Interessant....més enllà, però al fil del tema dels tests sans pel
> coronavirus....com evitar que la intimitat es converteixi en la pròxima
> víctima
> <https://www.etui.org/Publications2/Policy-Briefs/European-Economic-Employment-and-Social-Policy/Covid-19-contact-tracing-apps-how-to-prevent-privacy-from-becoming-the-next-victim>
> .
>
> Pensem-hi?
>
>
> --
> Jaume de Montserrat
> _______________________________________________
> Tapinet mailing list
> Tapinet a tapinet.cat
> http://tapinet.cat/mailman/listinfo/tapinet_tapinet.cat
>
-------------- part següent --------------
Un document HTML ha estat eliminat...
URL: <http://tapinet.cat/pipermail/tapinet_tapinet.cat/attachments/20200507/01fedb11/attachment-0001.html>
-------------- part següent --------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: analisis-tecnologias-COVID19.pdf
Type: application/pdf
Size: 337736 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://tapinet.cat/pipermail/tapinet_tapinet.cat/attachments/20200507/01fedb11/attachment-0001.pdf>


Més informació sobre la llista de correu Tapinet